| Cargo | Correo Corporativo |
|---|---|
| Gerencia | gerencia@edyconst.com.co |
| Asistente de Gerencia | asistentegerencia@edyconst.com.co |
| Gestión Humana | gestionhumana@edyconst.com.co |
| Director Administrativo | directoradministrativo@edyconst.com.co |
| Director Campo | directorcampo@edyconst.com.co |
| Director Laboratorio | directorlaboratorio@edyconst.com.co |
| Director campo y laboratorio Florencia | clpingenieriaf@edyconst.com.co |
| Director Sistemas | sistemas@edyconst.com.co |
| Calidad | calidad@edyconst.com.co |
| Contabilidad | contabilidad@edyconst.com.co |
Los Estudios Hidrológicos permiten conocer los caudales máximos de avenida a partir del conocimiento del régimen de lluvias máximas y la caracterización del territorio. El objeto de un Estudio Hidráulico consiste en determinar el comportamiento hidráulico de los cauces a su paso por la zona objeto de estudio, de modo que se compruebe la idoneidad de la sección del cauce en caso de avenida.
El estudio hidrológico es un documento bastante completo que incluye varios apartados, por ejemplo:
Un estudio climático.
Un estudio topográfico de la zona.
Determinación del caudal hidrológico.
La preparación del modelo hidrológico por medios electrónicos.
La elaboración de la cartografía que analiza las secciones de una cuenca
En algunos casos, se incluye en el estudio la tramitación y el seguimiento con las confederaciones hidrográficas.